Entre el frío y que ya estamos inmersos en las ocupaciones del día a día, podemos perder los propósitos de septiembre de hacer ejercicio. Aquí os damos 8 motivos por seguir haciéndolo cada día.
Sabías que...
- Mejora la señalización de leptina e insulina en el hipotálamo, reduciendo la resistencia a estas hormonas que regulan el hambre.1
- El ejercicio libera óxido nítrico (NO), que relaja las paredes de los vasos sanguíneos. Esto reduce la resistencia vascular periférica y mejora el flujo sanguíneo.2
- El ejercicio regular en la mediana edad puede reducir el riesgo de Alzheimer en un 30-50%.3
- La contracción muscular durante el ejercicio ayuda a empujar la sangre venosa de regreso al corazón, gracias a la acción del "bombeo muscular," reduciendo el riesgo de estasis venosa y trombosis. 4
- Un estudio encontró que quienes hacían ejercicio con regularidad tenían un 40% menos de riesgo de enfermedad periodontal que los sedentarios.5
- El corazón se vuelve más eficiente: puede bombear más sangre por latido (mayor volumen sistólico), lo que reduce la necesidad de latidos rápidos en reposo (frecuencia cardíaca en reposo baja).6
-La contracción muscular durante el ejercicio actúa como una bomba que impulsa la linfa (el líquido que transporta toxinas, glóbulos blancos y residuos) por todo el cuerpo, ayudando a eliminar toxinas y desechos celulares con mayor eficacia.7
- El ejercicio físico tiene efectos moleculares sobre las fibras musculares como la activación de AMPK, que aumenta el transporte de glucosa al interior de las células para que pueda consumirse y generar energía.8
¿Necesitas más motivos?