Esta semana se ha celebrado en Bydgoszcz (Polonia) el mundial de atletismo de la federación internacional de deportistas con discapacidad intelectual (VIRTUS).
España ha estado representada por 17 atletas que han competido en casi todas las disciplinas.
En estos campeonatos es muy importante el trabajo coordinado de todos los integrantes del equipo técnico y biomédico para cuidar los detalles, tanto de entrenamientos como de descanso, para que los deportistas puedan rendir al máximo nivel en todas las pruebas que participan. Además, como en todos los campeonatos realizados este año, añadimos un factor a tener en cuenta, todas las medidas de protección ante el covid.

Desde la fisioterapia, en este tipo de campeonatos tan cortos y con tantas pruebas nos centramos mucho en facilitar la recuperación del deportista para que no disminuya su rendimiento según avancen los días y las diferentes pruebas. EN caso de que exista alguna lesión, tratar dicha lesión para que pueda competir con el menor daño posible y no aumente el problema.
Una de las primeras normas de la fisioterapia deportiva es adaptarse al lugar y aprovechar cada minuto. Nuestros momentos de trabajo son antes de la prueba (durante el calentamiento), después (ayudando a vuelta a la calma) y por la tarde ya tranquilos en el hotel para ver con más detalle las necesidades. Camilla en el hotel para por la tarde y otra con vistas a la pista, para poder atender en el primer momento.

Una de nuestro compañero de viaje es el botiquín. Cosas que nunca pueden faltar: vendas (elásticas, tape, pretape, cohesivas...), crema de calentar, de frío, de masaje, segunda piel, tiritas, tijeras, betadine, gasas, spray de frío, suero...
Ha sido un gran campeonato en el que se han conseguido 18 medallas: 6 oros, 8 platas y 4 bronces.
Ahora sólo queda descansar y empezar a trabajar día a día para el siguiente.
¡Enhorabuena a todas/os!